Entradas

El otro rey (I Parte)

Imagen
Es muy triste ver como Dios da oportunidades, talentos y dones a sus hijos y estos los menosprecian al no ponerlos en práctica o no usarlos según la voluntad de Dios. Una lección muy difícil de aprender y ponerla por obra. El primer libro de Reyes en el capítulo doce nos cuenta de la rebelión de diez de las doce tribus de Israel. Quiero dejar muy en claro algo este día: absolutamente todo lo que pasa es porque la soberanía de Dios lo permitió, incluso las cosas que no nos parecen buenas a nosotros. Hubo una causa para provocar el cisma de Israel y una persona culpable. Irónicamente la sabiduría de esta persona sobrepasa las de la humanidad entera. Exacto, hablo de Salomón hijo de David rey de Israel. Con el pasar de los años el corazón del rey comenzó a desviarse del camino, adoptando costumbres paganas, haciendo de esa manera que el pueblo de Dios se olvidase de las leyes de Moisés. El instrumento que Dios utilizó para que el reino se dividiera fue Jeroboam, un joven de la ciudad nort...

Las Quejas de Dios

Imagen
No cabe duda que la oración es un hábito muy necesario por aprender para el cristiano de hoy. Es allí donde reconocemos delante de Dios nuestra incapacidad para controlar lo que nos rodea, y depositamos plenamente la confianza en Aquel quien tiene el control. Aprendí hace unos meses que la única persona que no ora es Dios por su condición como Todopoderoso; si prestas atención a las escrituras notarás que Jesús oraba al Padre (Lucas 22.41) y el Espíritu Santo ora por nosotros con gemidos indecibles (Romanos 8.26) quiero aclarar dos cosas con esto: la primera es que el hecho que las dos personas de la trinidad oren no les resta poder y autoridad. Creo en un Dios en tres personas (lo escribo para aclararlo) y lo segundo es que cuando nosotros no oramos estamos usurpando el lugar de Dios, creyéndonos todopoderosos y desechando su soberanía. Entonces si Jesús oraba nosotros no podemos hacer menos que ello. Por experiencia propia puedo dar fe que orar es una costumbre muy difícil de practic...

Una pregunta contestada con hechos y no con palabras

Imagen
¿Quién es este hombre? ¡Hasta el viento y las olas le obedecen! Era la pregunta que aquellos hombres fatigados se hacían entre ellos. El evangelio de Marcos no aclara si Jesús contestó esa pregunta en particular, pero el siguiente suceso que documentó el evangelista da muy claras señales que el Padre contestó dicha pregunta por Jesús. No habían pasado cinco minutos desde que bajó de la barca con sus discípulos cuando un hombre con claras señales de posesión demoníaca les salió a su encuentro. El hecho que Juan Marcos cuente la historia de este hombre en el capítulo cinco da muestras que era uno de los principales de Gadara, y no simplemente una persona común y corriente entre el pueblo. Desde que comenzó su tormento la gente trataba de atarlo con cadenas y con grilletes pero él simplemente parecía tener la fuerza de muchos (lo que en realidad era cierto, pues era una Legión de demonios quienes se habían posesionado de este) rompía las cadenas, destrozaba los grilletes y de paso sajaba ...

Por la boca muere el pez....

Imagen
     En Siclag el calor era abrasador a pesar que la tarde estaba avanzada ya. Las milicias de David, aquel mediático líder del cual se hablaba mucho por sus hazañas volvían de una campaña en contra de los amalecitas y se encontraban el la ciudad brindando atención a los heridos y descansando de días, tal vez semanas de intensas luchas. El rey llevaba dos días en el lugar cuando el atalaya, desde la torre le dio noticias al entonces comandante y en un futuro rey de Israel que alguien se acercaba a la ciudad. Su aspecto era deplorable. Su ropa desgarrada y su piel curtida por el inclemente sol de oriente lo hacían parecer más un indigente que una persona normal. Sin embargo no cabía duda alguna al ver sus rastros de sangre seca y su cansancio que era un guerrero. El hombre pidió una audiencia con David. Cuando estuvo delante de David inclinó su frente hasta tocar el polvo en señal de reverencia y el futuro rey le preguntó: -       ...

El Favor Inmerecido

Imagen
Poco tiempo después de ganar la batalla del puente de Arcole y sacar de una vez a las fuerzas de resistencia austriacas; Napoleón Bonaparte, apodado cariñosamente por sus compañeros como “El Pequeño Cabo” (le petit Caporal) debido a su camaradería con sus iguales; celebraba su triunfo de manera euforica. Sin embargo, pese a su carisma Napoleón escondía una crueldad dentro de sí. Cuenta una anécdota acerca de esta celebridad, que tras ganar dicha batalla anteriormente mencionada el futuro dictador se propuso dar muerte a los traidores y prisioneros de guerra. Este cruel acto lo hacía a vista de todo el pueblo para que los demás aprendiesen una lección sobre las consecuencias de una rebelión. Dichos condenados pasaban horas amarrados de pies y manos en la plaza de la ciudad para perder la vida ya sea en la guillotina o en la horca. Fue en esas horas angustiosas donde los prisioneros esperaban su muerte, que una vieja mujer pidió audiencia con Napoleón. Su rostro, demacrado por el sufrimi...

Como el barro en sus manos

Imagen
Es increíble ver como Dios nos ilustra enseñanzas tan grandes en cosas tan sencillas. Así pensaba el profeta poco tiempo después que Dios le mostró su voluntad. Llamando a Baruc su escriba y tomando pergaminos y tablas de arcilla (se escribían en ambos en aquellos tiempos) el profeta relató sus vivencias: El Señor me dio otro mensaje: “Baja al taller del alfarero y allí te hablaré. Así que hice lo que me dijo y encontré al alfarero trabajando en el torno. Pero la vasija que estaba formando no resultó como él esperaba, así que la aplastó y comenzó de nuevo”. Después el Señor me dio este mensaje: “¡Oh Israel! ¿No puedo hacer contigo lo mismo que el alfarero hizo con el barro? De la misma manera que el barro está en las manos del alfarero, así estas en mis manos”. Jeremías comprendió el mensaje sutil que Dios le estaba transmitiendo; un mensaje personal, de edificación. En el taller de un artesano del barro vemos objetos que son indispensables para formar una vasija, no es de extrañ...